Por Armando González D.
Almoloya de Juárez, México. – Mientras los caminos se desmoronan y los servicios básicos brillan por su ausencia, la administración de Adolfo Solís Gómez parece más preocupada por saldar compromisos políticos y enriquecer a su círculo cercano que por gobernar para el pueblo.
Los “verdes” pregonan honestidad y transparencia, pero la nómina municipal hiede a nepotismo y corrupción. El caso más descarado es el del exdiputado y expresidente municipal de Zinacantepec, #ManuelCastrejónMorales quien con una simple llamada al verdadero poder en Almoloya, #IvánSolísGómez “El Iguana”, logró colocar a sus hijos Hersson Castrejón y Janeth Castrejón, así como a su operador político Israel Lúa, en cargos públicos con sueldos de lujo.
No sorprende: cuando Castrejón Morales fue edil en Zinacantepec, tanto Iván Solís como su madre cobraban sin trabajar en aquella nómina. Hoy la historia se repite, pero a la inversa. Lo que vemos es un burdo intercambio de favores políticos a costa del erario.
“El Iguana” controla absolutamente todo: ningún gasto, contrato o compra se autoriza sin su visto bueno. Quien se atreva a cuestionar o desobedecer queda fuera del juego y, peor aún, señalado como enemigo del régimen Solís.
La otra cara de Almoloya: rezago y opacidad
Más del 60 % de las comunidades rurales tienen caminos intransitables, según el Consejo de Planeación Municipal.
Menos del 15 % del presupuesto de obra pública autorizado para 2025 ha sido ejercido, revela el portal oficial de transparencia.
Almoloya ocupa el tercer lugar estatal en rezago de servicios básicos, de acuerdo con el último reporte del INEGI.
Mientras tanto, la nómina municipal parece una agencia de colocación de favores:
Nombres y sueldos del clan político
Hersson Castrejón y Janeth Castrejón, hijos de Manuel Castrejón, ocupan puestos estratégicos con ingresos estimados en $35,000 pesos quincenales (~$70,000 mensuales).
Israel Lúa, operador político, también fue incorporado a la nómina en un cargo bien remunerado.
Iván Solís Gómez “El Iguana” maneja la tesorería política del municipio como si fuera una empresa familiar.
La nómina actualizada no aparece en el portal IPOMEX, en claro incumplimiento de las leyes de transparencia estatales y federales.
Lujo en la cima, carencia en la base
Presupuesto 2025: $740 millones de pesos (~$61.5 millones mensuales).
Participaciones estatales en seguridad: $25.9 millones; aun así, policías sin aguinaldo ni prima vacacional.
Gasto en vehículos oficiales: Adolfo Solís circula en una camioneta de más de $1 millón de pesos, con chofer y seguridad, mientras recorta prestaciones a trabajadores.
Modificaciones legales: el alcalde se garantizó 40 días de aguinaldo y 40 % de prima vacacional, negando esos mismos beneficios a empleados de base.
Impacto demoledor
Área Situación actual
Obra pública Menos del 15 % del presupuesto ejercido en 2025
Servicios básicos Rezago: 3er peor municipio en Edomex (INEGI)
Protección laboral Policías y empleados sin aguinaldo ni prestaciones
Corrupción Nómina plagada de familiares y operadores políticos
Conclusión
La administración de Adolfo Solís Gómez ha convertido el Ayuntamiento en un botín político, priorizando favores sobre las necesidades reales de Almoloya. “El Iguana” mueve los hilos, mientras familiares y operadores cobran sueldos suculentos, dejando a los ciudadanos y empleados municipales con servicios mínimos y pagos pendientes.
Si el presidente no toma las riendas y frena el poder de su hermano, pasará a la historia no como un líder, sino como un títere al servicio de intereses ajenos al pueblo.
Editorial
Hacemos un llamado al #OSFEM y al #Infoem para que auditen con rigor la nómina y el presupuesto municipal, y se apliquen sanciones ejemplares a quienes desvíen recursos públicos.
Deja un comentario