Alicia Sánchez mete al alcalde en el ojo del huracán

La coordinadora de Gobernación vuelve a meter en problemas al edil.

Denuncia ciudadana: “No se agradece lo que por derecho nos corresponde”

Por El Marino

Almoloya de Juárez, México. –
En el #fraccionamientoColinasdelSol quieren hacernos creer que debemos organizar una comida de “agradecimiento” al presidente municipal #AdolfoSolísGómez  porque —¡oh, milagro!— están reparando la calle principal con concreto hidráulico.
Pero lo que es una obligación pública no se agradece: se exige, se vigila y solo se reconoce cuando se cumple con honestidad.

Este fraccionamiento fue vendido con sobreprecio, construido a medias y abandonado durante años, como resultado de una red de corrupción que involucró a gobiernos municipales, estatales y federales.
Las obras actuales no son un favor del #PartidoVerde  ni un logro personal del alcalde: son producto del voto ciudadano, de la presión vecinal y del uso de nuestros propios impuestos.

Adolfo Solís Gómez llegó al poder gracias a una coalición con Morena y el PT. Con el PRI ya había sido presidente municipal, y con el Verde Ecologista perdió elecciones. Su anterior gestión dejó más dudas que resultados, y ahora pretende colgarse medallas que no le corresponden.

Pero el problema no termina ahí.
Una vecina, #AliciaSánchez hoy empleada en la Dirección de Gobernación Municipal, a quien en su momento se apoyó para representar a la colonia, actúa como si fuera autoridad. Da órdenes, exige cooperaciones y organiza comidas “de agradecimiento” que en realidad buscan promover la imagen del presidente y del Partido Verde.

No es la primera vez que lo hace. En diversas ocasiones, Alicia ha pedido cuotas a los vecinos para pagar comidas o reuniones políticas de su jefe, con la complicidad del delegado, quien en lugar de representar a la comunidad, se comporta como su subordinado.

La delegación ciudadana, que debería servir al pueblo, está siendo utilizada con fines políticos y de promoción personal. Los representantes vecinales no están para obedecer al gobierno, sino para defender los intereses de la comunidad.

Y lo más grave: cuando algún vecino se atreve a criticar o expresar su inconformidad, esta funcionaria los reprende y regaña al salir. Eso se llama reprimir el disenso, y en una democracia local eso no solo es una falta de respeto: es un abuso de poder.

Mientras tanto, los problemas reales siguen sin atención.
El transporte público es caro, inseguro e ineficiente. Los taxis ya cobran 14 pesos, y el pasado sábado, muchos vecinos —entre ellos mujeres y niños— quedaron bajo la lluvia porque los choferes suspendieron el servicio para forzar el aumento de tarifa. Las autoridades, como siempre, miraron hacia otro lado.

Pero para inaugurar calles, tomarse fotos y posar como salvadores, para eso sí hay tiempo

Por eso decimos claro:

❌ No vamos a cooperar para una comida que celebra una mentira.
✅ Sí vamos a seguir exigiendo transparencia, respeto y un servicio público de verdad.

Porque cuando la comunidad se une, todos ganamos.
Pero cuando unos pocos se adueñan del esfuerzo de todos, todos perdemos.

Exigencia ciudadana

Esperamos que las autoridades se pongan a trabajar y exigimos a la Contraloría Municipal de Almoloya de Juárez y al Órgano Interno de Control que investiguen a la trabajadora Alicia Sánchez, adscrita a Gobernación Municipal, por el cobro indebido de cuotas, la probable duplicidad de recibos y el uso político de su cargo, así como al delegado de Colinas del Sol, por permitir y avalar dichas prácticas.

Asimismo, pedimos a la síndica municipal y al Cabildo que garanticen que las representaciones ciudadanas no se utilicen con fines partidistas ni de promoción personal.

Porque la voz del pueblo no se compra con comidas ni con favores:
la dignidad y la participación ciudadana no se negocia

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.