Raúl González sigue en la trinchera del periodismo hispanoamericano

Notables América 2025 reconoce su lucha por la libertad de expresión

Almoloya de Juárez, México.– En una región donde ejercer el periodismo es cada vez más peligroso y denunciar la corrupción puede costar la vida, Raúl González Nova no se ha rendido. Su trayectoria incómoda para el poder, sus investigaciones que sacuden estructuras y su incansable defensa de la libertad de expresión lo colocan como uno de los Notables América 2025.

A diferencia de muchos que se doblan ante la censura o caen en la tentación de convertirse en voceros del gobierno, González Nova ha elegido la ruta difícil: la del periodismo crítico y combativo, ese que no pide permiso para incomodar. Desde sus primeras publicaciones hasta sus investigaciones recientes, ha puesto el dedo en la llaga de los políticos corruptos, los abusos de autoridad y las redes de impunidad que asfixian a México y buena parte de Hispanoamérica.

No solo ha sido periodista; ha sido también un activista dentro del gremio, promoviendo iniciativas para proteger a comunicadores amenazados y para que la prensa deje de ser vista como un enemigo y se reconozca como un pilar democrático. Esa lucha le ha costado ataques, campañas de desprestigio y amenazas veladas, pero también le ha ganado el respeto de quienes saben que sin prensa libre no hay ciudadanía informada ni futuro posible.

“Prefiero perderlo todo antes que callar una verdad”, ha dicho en más de una ocasión. Es ese espíritu el que Notables América 2025 reconoce: el de un periodista que no se vende, que no se calla y que sigue en pie de guerra por un oficio cada vez más asediado.

En tiempos donde abundan los aplaudidores del poder y escasean los periodistas con convicción, la figura de Raúl González Nova recuerda que la libertad de expresión no se mendiga: se defiende.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.