Cuando parecía que el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, por fin, se anotaba un punto a favor con la Feria y Festival del Alfeñique, su policía municipal exhibió su incompetencia para resolver conflictos sociales, como la marcha para conmemorar el 2 de Octubre. A esto hay que sumarle, la inseguridad que priva en la capital mexiquense y los baches que piensa atender hasta que pase la temporada de lluvia, mientras La Mayoría Silenciosa sufre las averías de sus autos y paga al instante.
El ayuntamiento a su cargo tuvo varios errores en su actuar, falta de inteligencia, logística, prevención y actuación, comenzando por el director de Gobierno, Mario Medina que no previó la marcha del 2 de Octubre, no le avisó a su jefe el momento álgido que vive la comunidad universitaria, las protestas pro Palestina que hubo en el informe de Claudia Sheinbaum y sus servicios de inteligencia fallaron al desestimar la protesta que venía.
Los errores se derivan de la logística, el ego de Ricardo Moreno obligó a dar la orden de encapsular la marcha, no por proteger a la gente como dijo en su conferencia, su preocupación era que destruyeran su Feria en el centro de Toluca, la cual, por cierto luce espectacular y, en los círculos políticos ya se hablaba de la opacada que le dio a la Secretaría de Cultura y Turismo con la FILEM. Sin embargo, para el próximo año la Feria del Alfeñique tiene que ser inaugurada después del 2 de Octubre y así evitar posibles destrozos en la misma.
Los anteriores errores provocaron que no hubiera prevención, vallas metálicas para contener la protesta, apoyo de la Guardia Nacional o de la Policía estatal, por ello, tuvieron que echar mano de los elementos de Vialidad toluqueña que no tienen experiencia en el manejo de crisis y los elementos de seguridad eran insuficientes, desesperados y sin protocolos adecuados de actuación.
Su actuación ante el conflicto fue deficiente, no pudieron encapsular una protesta con cerca de 150 miembros, tuvieron que usar la fuerza, elementos de seguridad acudieron al acto con armas. Más allá de la estigmatización que realiza su personal de los estudiantes a través de bots, su misión era detener a las personas en cuanto violaron la ley, porque criticar al mensajero -o sea los medios- por cumplir con su misión de informar, los deja muy mal parados ante La Mayoría Silenciosa.
Porque en su desesperación por evitar que la prensa documentará la violencia de la protesta, los llevó a cometer otro error, violentar a los reporteros, agredirlos, robar sus equipos, con ello, desvirtuó toda buena actuación que haya pretendido llevar a cabo.
Los hechos violentos del 2 de Octubre solo recrudecieron la opinión en contra del presidente municipal, el problema de inseguridad se vive en todas las colonias del municipio, ha propiciado el rechazo total a Ricardo Moreno a pesar de sus cifras alegres de baja de delitos de alto impacto, los delitos del fuero común, robos en transporte público, casa habitación, negocio, transeúnte y cristalazos afectan a la población día con día, no se diga la extorsión o el derecho de piso del que son sujetos los negocios.
Los baches han generado protestas, jornadas de trabajo comunitario para, medio paliar el mal estado de las calles y avenidas, el ayuntamiento ha sido incapaz de actuar ante la emergencia, tuvieron seis meses para planear la solución a los problemas y no han dado una. Hablar del agua y la inconformidad que hay de parte de los ciudadanos, ha sido ocioso, no le interesa, creen que con un comunicado la escasez ha sido resuelta.
No se puede esperar mucho de su actuar para castigar a quienes actuaron mal en la protesta; hay evidencias de acoso sexual en contra de su personal y ha sido incapaz de separar del cargo a un solo funcionario de la administración; le han hecho saber del tráfico de influencias y la corrupción en su gobierno y hace oídos sordos.
Caro le está saliendo a Ricardo Moreno desatender su gobierno y dejarlo en manos de Alejandro Gutiérrez Luna y su comunicador.
Deja un comentario